¿Sabes por qué la instalación de UPS es un tema crucial para el éxito de un negocio? Un UPS es un equipo que brinda energía eléctrica de respaldo ante cortes imprevistos del suministro. Hasta hace unos años, su instalación se consideraba indispensable sólo en establecimientos como hospitales, bancos y fábricas. Sin embargo, conforme los equipos electrónicos fueron ganando protagonismo dentro de la gestión empresarial, la instalación de UPS se volvió esencial para todo negocio competitivo. Sigue leyendo y descubre cómo elegir el mejor para ti.

¿Qué es un UPS y por qué tu negocio lo necesita?
Un Uninterruptible Power Supply, o Sistema de Alimentación Ininterrumpida, es un dispositivo que proporciona energía eléctrica de respaldo a un ecosistema de equipos electrónicos. Su objetivo es proporcionar soporte temporal a computadoras, servidores y sistemas de automatización ante apagones, subvoltajes o picos de tensión. Del mismo modo, ofrecen protección contra distorsiones y fluctuaciones causadas por fallos en la red eléctrica, condiciones climáticas adversas o conmutaciones de cargas, prolongando así la vida útil de los dispositivos.
La instalación de UPS es especialmente útil para asegurar el funcionamiento de tecnología sensible, como equipos médicos, sistemas de seguridad, unidades de almacenamiento de datos y redes de telecomunicaciones. Si bien este tipo de unidades no ofrecen los beneficios de una planta de luz de emergencia, su potencia es suficiente para garantizar la operatividad estable de los dispositivos en situaciones críticas. Además, gracias a componentes como los filtros de línea, circuitos de protección y reguladores, un UPS previene los daños asociados con la caída de bases de datos y pérdida de información.
Incorporar un UPS a tu negocio es sinónimo de certeza y tranquilidad ante los problemas típicos del sistema de suministro eléctrico. Así lo demuestran casos como el de los apagones masivos ocurridos en México durante el segundo trimestre de 2024. Ese año, las olas de calor provocaron que 21 estados de la república sufrieran desabasto de energía, suceso que, según el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), se tradujo en pérdidas de hasta 200 mdd por hora para más de 2,600 empresas. Evidentemente, las afectaciones no se limitaron a esos sectores, sino que golpearon a miles de negocios más: plazas comerciales, supermercados, talleres, restaurantes, oficinas, etc.

Tipos de UPS: para cada negocio, un equipo ideal
Tu empresa tiene necesidades específicas, y para satisfacerlas, cuenta con una instalación eléctrica particular. Por lo tanto, para respaldar sus actividades ante fallos del suministro energético, debes elegir un equipo técnicamente adecuado a tu esquema operativo y condiciones infraestructurales. Aquí te presentamos los tipos de UPS que puedes elegir:
- UPS Offline/Standby: este equipo brinda protección básica a bajo costo. Es ideal para equipos como cajas registradoras, impresoras, terminales, pantallas táctiles y sistemas de control de inventarios y gestión de venta y pagos. Por lo general, lo adquieren los negocios pequeños con equipos básicos, aunque también es idóneo para aulas y hogares donde se realice home office.
- UPS Interactivo de Línea (Line-Interactive): gracias a su regulador automático de voltaje (AVR), es perfecto para instalaciones que sufren de fluctuaciones frecuentes. Proporciona una mejor protección ante subidas y bajadas de tensión, aunque su batería presenta un ligero retraso al activarse durante las emergencias. Este UPS es excelente para pequeños comercios, oficinas y otros entornos que dependen de sistemas de cómputo.
- UPS Online (Doble Conversión): ofrece una protección más robusta al convertir la energía de CA a CC, y de CC a CA, lo que garantiza energía eléctrica limpia, constante y estable. Asimismo, no tiene tiempo de conmutación, lo que es de gran conveniencia para equipos sensibles que no pueden permitirse interrupciones. Su costo es elevado, pero su protección ante perturbaciones del suministro es un excelente complemento para las plantas eléctricas de emergencia que respaldan a los hospitales, centros comerciales, medios de comunicación y parques industriales.

Instalación de UPS: ¿qué tipo conviene más?
Si aún tienes dudas de que tipo unidad le conviene más a tu negocio, haz una lista identificando los siguientes factores:
- Necesidades de tu empresa: cuenta y clasifica los equipos que forman parte de tus actividades. Considera también sus especificaciones y requerimientos técnicos, así como el tiempo de respuesta que necesitan para respaldar su funcionamiento.
- Dimensiones: ¿qué tan grande es tu sede? ¿Se trata de un local, un cowork, un piso o un edificio completo? ¿Es una nave industrial pequeña o todo un complejo manufacturero? El tamaño de tu infraestructura es clave para identificar el mejor UPS para ti.
- Presupuesto: toma en cuenta que no sólo debes financiar la compra del equipo, sino costear su instalación y mantenimientos preventivo y correctivo. No lo olvides: estos servicios son elementales para asegurar una protección óptima, por lo que debes contratar sólo a personal altamente capacitado cuando requieras llevarlos a cabo.
¿Necesitas ayuda para elegir el UPS ideal para tu negocio? Es momento de llamar a INEIN. Desde hace más de 15 años, y como parte de nuestro servicio integral, respaldamos las actividades del comercio y la industria en México mediante la instalación de UPS de alta confiabilidad. Llama a los expertos: contáctanos ya y obtén asesoría personalizada para fortalecer tu empresa en un marco de seguridad, certeza y calidad garantizada. INEIN, cimentando tus sueños, construyendo tu futuro.