El diseño de módulos para centros comerciales es un aspecto de gran influencia para la funcionalidad, el atractivo visual y el éxito de estos espacios. Este tipo de locales se destaca por su instalación sencilla y su versatilidad, adaptándose fácilmente a la identidad de la marca inquilina. Además, está demostrado que su presencia incrementa la visibilidad de productos y servicios al tiempo que inyecta dinamismo al recinto, estimulando a los visitantes e involucrándolos en procesos de venta lúdicos.

Conocidos también como quioscos o stands, actualmente, los módulos representan una tendencia que la arquitectura no puede ignorar. Por eso, hoy hablamos sobre cómo diseñarlos eficientemente para garantizar su funcionalidad y aprovechar las ventajas que implica incorporarlos al diseño de un centro comercial. ¡Toma nota!
Claves del diseño de módulos para centros comerciales
El diseño de módulos para centros comerciales combina elementos de retail design, marketing y psicología del consumidor. ¿El resultado? Un espacio multifuncional que incrementa la visibilidad de la marca en un 20%, aumenta las posibilidades de conversión y mejora la experiencia de compra. Pero no sólo eso: los stands también reportan una reducción importante de los gastos operativos, tanto para los inquilinos como para la propia plaza. ¿Sabes de donde surgen todos estos beneficios? La respuesta está en las tres claves que la arquitectura comercial utiliza para diseñar módulos de alta eficiencia. ¡Conócelas!
1. Uso del espacio
Las medidas promedio de un quiosco rondan entre los nueve y los 36 metros cuadrados. El reto aquí es evidente: aprovechar el espacio de manera que sea funcional y atractivo para los clientes. Para esto, hay que definir el propósito del módulo y, con base en ello, decidir si requerirá de mostradores, estanterías, exhibidores verticales o muebles plegables. Igualmente, se debe decidir si el stand tendrá un diseño abierto o cerrado, si contará con componentes modulares que permitan su reconfiguración espacial o si necesita de elementos desmontables o zonas de interacción.

El diseño de módulos para centros comerciales ofrece posibilidades infinitas limitadas sólo por las necesidades de los inquilinos. Por lo tanto, lo mejor es que una plaza cuente con stands variados que puedan albergar desde negocios estáticos, como joyerías u ópticas, hasta marcas que quieran hacer demostraciones en vivo de productos como juguetes, cosméticos, utensilios de cocina, artículos de camping o electrodomésticos.
2. Apertura a la personalización
La época en que la personalización de un stand se limitaba a carteles y banners quedó en el pasado. Hoy en día, el diseño de módulos para centros comerciales de vanguardia integra superficies donde pueden colocarse vinilos adhesivos, elementos decorativos y rótulos tridimensionales. Asimismo, es recomendable incorporar sistemas de iluminación que permitan modificar la intensidad, el color y la dirección de la luz al interior. Por otra parte, las pantallas de plasma son también un buen recurso para mostrar contenido de la marca inquilina o complementar sus zonas interactivas.
Lo más importante para garantizar la personalización de un módulo es dejar suficiente espacio para que el huésped pueda instalarse según le convenga. Del mismo modo, es esencial colocar acabados neutrales que sean resistentes, duraderos, fáciles de limpiar y que requieran de un mantenimiento mínimo.
3. Diseño sostenible
Un stand ofrece la oportunidad ideal para implementar prácticas ecológicas que, a su vez, optimizan la operatividad del centro comercial. Su diseño puede incorporar materiales como madera y acero reciclado, así como paneles SIP, corcho y fibra de celulosa, los cuales actúan como aislantes térmicos y acústicos.
Además, el diseño de centros comerciales debe considerar la creación de pasillos y la colocación de entradas de luz que beneficien a los quioscos con iluminación natural y ventilación cruzada. Por otra parte, la sostenibilidad de un stand se fortalece al incluir componentes que permitan reconfigurar su distribución sin necesidad de remodelar, expandir o construir nuevos módulos. Finalmente, para garantizar locales con una huella ecológica mínima, es esencial integrar sistemas eléctricos e hidrosanitarios de bajo consumo.
Diseño de módulos para centros comerciales: hazlo junto a profesionales
De entre todas las tendencias en diseño de centros comerciales, los stands destacan como una excelente opción para atraer a todo tipo de empresas, generando una cartera de productos y servicios más completa y atractiva para los visitantes. Los módulos aportan un estímulo visual que va desde simples colores y texturas hasta las zonas interactivas acondicionadas con luz, sonido y hasta realidad aumentada. Su presencia transforma simples pasillos en áreas lúdicas que pueden usarse para configurar aldeas comerciales durante épocas específicas, como el mercado navideño que organiza Palacio de Hierro en Perisur.

Aunque son muchas y muy variadas, todas las ventajas de incorporar stands a un espacio comercial dependen de un factor: la colaboración de arquitectos profesionales. El diseño de módulos para centros comerciales requiere de especialistas que sepan aprovechar cada metro cuadrado mediante soluciones creativas. La interacción de un quiosco con el resto del lugar debe ser cuidadosamente planificada para evitar que el tránsito interno se entorpezca, causando riesgos e infringiendo las normas de protección civil. Por si fuera poco, la estética del conjunto de stands debe ser coherente y armoniosa con el concepto del centro comercial, además de garantizar la neutralidad necesaria para su futura y constante personalización.
¿Vas a diseñar tu centro comercial? Hazlo con la ayuda de los expertos. Por más de 15 años, INEIN ha liderado la arquitectura comercial por medio de diseños vibrantes e innovadores que, hoy en día, siguen siendo un referente de calidad y excelencia en el ramo. Confía en nosotros e impulsa tus ideas hacia la cima; contáctanos y comencemos a cimentar tu éxito con solidez y certeza. Hazlo hoy, con INEIN.